El camino de Aletis
un reencuentro con la fuerza creativa de la viajera
La mujer que viaja, crea. Sea un viaje interior o un viaje a mundos desconocidos, esta experiencia ha enriquecido y enriquecerá no solamente su ser sino el de aquellos que tienen la fortuna de estar a su lado. La narración de esta experiencia ha tomado forma de cuento, de novela, de escultura o pintura, de película o de serie en televisión; ha tomado mil y un formas y nos ha dejado el legado de un camino que conocemos poco: el camino de Aletis, la viajera.
¿Por qué explorar el camino de Aletis?
Porque a veces sentimos que vivimos una vida que no es la nuestra.
Porque al ver que nuestro camino no es el que “habíamos supuesto” o el que otros “habían supuesto para nosotras” nos sentimos desorientadas y sentimos el llamado de ir a nuestro encuentro.
Porque al recorrer este camino de la mano de otras mujeres podemos reconocer y reafirmar el propio.
Porque nuestra creatividad y nuestro encuentro con otras mujeres siempre serán nuestra tierra fértil.
Sobre mí
Soy Doris Castellanos, antropóloga de la Universidad de los Andes, Bogotá- Colombia, maestra en Traductología de la Universidad de Barcelona, España. He trabajado en muchos lugares relacionados con la cultura y la diversidad cultural.
He viajado y vivido en diferentes países. Soy mamá de dos niños hermosos como la luz de la luna y las flores. Escribo cuentos mientras camino, también escribo cuentos para regalar y cuentos para encontrarme cada vez que por alguna razón me pierdo. Amo escribir y amo la vida.

Conocemos bien las historias del héroe, aquel que sale de casa a cumplir una misión y al lograrlo es honrado por su comunidad o por el mundo entero. A guisa de igualdad, también conocemos historias de heroínas, mujeres físicamente fuertes y con mentes frías y metódicas, capaces de salvar el día. En la vida cotidiana, sin embargo, estos dos modelos de ruta han herido el equilibrio entre las energías femenina y masculina que llevamos dentro todos los seres humanos. Encontrarnos en las obras creadas por mujeres, es cumplir una cita aplazada durante mucho tiempo. Una cita que nos asegura la vuelta del amor propio.
¿Qué haremos al seguir el camino de Aletis?
Caminar de la mano de otras mujeres y sus historias de vida, de mujeres que se atrevieron a escribir, dirigir, modelar con sus manos otro mundo posible para ellas lejos de los condicionamientos de su tiempo. Mujeres que se atrevieron a salir de casa para poder encontrarse, para poder poner imágenes suficientes que las describieran en su totalidad. Cada módulo consta de tres sesiones semanales de tres horas cada una.
El taller tiene una invitación práctica a crear, sea un proyecto de escritura, de pintura, poesía, baile… inspiradas en las obras que exploremos en el taller.
Modulo 1
La vagabunda
ver más
3 sesiones. Comenzaremos a conocer cómo las narrativas del héroe y la heroína, en la mitología, en la literatura y en la cultura popular han influenciado nuestra vida.
Modulo 2
Nuestro hogar
ver más
3 sesiones. En estas sesiones visitaremos la casa de las mujeres que nos hablan desde otros lugares del tiempo preguntándonos siempre ¿es mi casa mi hogar?
Modulo 3
Salir al bosque
ver más
3 sesiones. Durante tres encuentros saldremos de viaje de la mano de las protagonistas de nuestras historias. Caminaremos como vagabundas al reconocimiento, paso a paso, de nuestra sabiduría, entre bosques y ciudades.
Modulo 4
Nuestras reglas
ver más
3 sesiones. Algo seguro después de atravesar un bosque es que no salimos de él siendo las mismas. Se requiere coraje para ir por entre sus caminos, pero este andar nos devuelve un regalo invaluable: nuestra soberanía.
Modulo 5
Una nueva vida
ver más
3 sesiones. Al estrenar nuestra piel, hemos de estrenar un nuevo lugar, una nueva vida. ¿Cómo fue esta experiencia para las mujeres de nuestras historias? ¿Nos gustaría una nueva vida para nosotras?
Modulo 6
Nuestra creatividad
ver más
3 sesiones. Una nueva vida requiere de una tierra fértil, llena de alimento nutricio. Si tenemos esto nuestra creatividad restaurará la vida. ¿Cómo manifestaron esto las mujeres de nuestras historias?
Modulo 7
Transformar el mundo
ver más
3 sesiones. Crear es transformar. Si hemos hecho un camino de vagabundas, de encuentros y transformación interior, todo esto redundará en el espacio que nos acoge. En estas sesiones estamos listas para continuar nuestra incesante pulsión transformadora.
Horario:
Este taller tendrá nuevas fechas en 2023
El camino de Aletis consta de siete módulos, cada módulo consta de tres sesiones de tres horas que tienen lugar semanalmente de
Todas las sesiones quedan grabadas y tienen material escrito de apoyo al tema de cada módulo.
La plataforma de trabajo es zoom
¿Cómo realizaremos este viaje?
Novelas, películas, series, obras de teatro, pinturas, esculturas, etc. Cada módulo tiene un tema y antes de comenzar cada módulo enviaré una lista de obras realizadas por mujeres para que podamos escoger qué ver, qué leer, qué pintura o qué música escuchar.
La idea del taller es también enriquecer este tesoro creativo, así que las contribuciones de las y los participantes son bienvenidas.
El espacio de taller es de participación. A partir del tema expuesto y lo que las obras que hayamos podido visitar, sea en novela, película o poema nos enriquezcan sobre el mismo abriremos espacio al diálogo.
El camino de Aletis es una invitación a recorrer y reencontrar las obras creadas por mujeres, en un intento por desenterrar un arquetipo, la imagen de una energía que puede ayudarnos a atravesar este umbral entre una era que termina y otra que comienza.
Unhappy the land that is in need of heroes.
Bertold Brecht, Life of Galileo
Estamos en tiempos de transición, de ruptura de patrones que no funcionan más, que están agotados, caducos. No necesitamos héroes ni heroínas. Y no necesitamos inventar nada nuevo, las historias que nos enseñan a aprender a escuchar, a ponernos en los zapatos del otro, a cuidar y a acompañar están ahí: en los cuentos de hadas, en las novelas, en las películas, en las obras de teatro y en las pinturas, en las canciones y la poesía escrita por mujeres y hombres que han seguido otro camino: el camino de Aletis.
¿Cuánto cuesta el taller?
Este taller puede pagarse por módulo (tres sesiones de tres horas) 64 euros (450 precio total)
O puede pagarse de manera total: 420 euros (se hace un ahorro de 30 euros)
+57 305 815 8567
(Whatsapp)
Te puedes preguntar…
¿Tengo que haber leído o visto todo el material del módulo previo el comienzo de las sesiones?
No, la lista de obras es un indicativo, lo importante es que comencemos a encontrar y explorar las obras realizadas por mujeres en todo el mundo a la luz de los temas que vemos en cada sesión.
¿Tengo que tomar todos los módulos del taller?
Sí. La idea de este taller es módulo a módulo ir recorriendo el camino de Aletis hasta el final. No porque este camino tenga un fin, sino porque llegar hasta allí nos permite hacer siempre un nuevo comienzo en nuestra vida.
¿Vamos a hacer ejercicios prácticos en este taller?
Sí. Desde el inicio del taller propondré que cada una, de acuerdo al material o al soporte que más le guste, sea la escritura, la pintura, la cerámica, la fotografía, la narración, etc., realice una creación. Puede ser una sola obra para todo el taller o varias para cada módulo.